Saltar al contenido
Marlon José Orozco Largaespada

Marlon José Orozco Largaespada

24/05/2018

48 años

Managua

Albañil

Marlon José Orozco Largaespada

‘‘Todos estábamos indignados, sin explicarnos por qué lo habían matado’’

 

Asesinado el 24 de mayo de 2018 en Managua

Marlon José Orozco Largaespada tenía 48 años de edad, originario de Managua, vivía en Villa Libertad. De oficio albañil, estaba casado con Francis Indiana Mejía, tenían tres hijos, dos varones: Jeffrey Moisés y Sahid Azael y una hija, Vicky Gabriela (la mayor, 29 años). Le gustaba alentar a Jeffrey cuando jugaba fútbol. Su sueño, era lograr que sus tres hijos se profesionalizaran porque siempre estuvo arrepentido de no haber estudiado, de hecho lo logró porque pudo ver a todos bachillerarse.

Le llamaban cariñosamente “Pipoca”, porque era flaquito y narizón y se parecía a un actor de novela brasileña. Le gustaba bailar y por eso lo llamaban: ‘‘Pipoca, vení bailá’’ y él se ponía a bailar, era una persona alegre, amistosa, siempre bailaba para el aniversario de un Gimnasio que quedaba cercano, hasta Miami, llegaron los videos de sus bailes. Todos los vecinos lo querían porque les hacía también favores. Un hombre trabajador, el único  problema era  cuando los amigos lo llegaban a alborotar para salir a tomar de noche y ahí se ponía ebrio. Esa situación dice su esposa, la molestaba. Los padres de Marlon , muy cristianos, le pedían que se acerca a la iglesia para dejar esa costumbre.

Marlon, aunque sacó un bachiller en Técnico en Refrigeración, no llevó a cabalidad sus estudios tal como él mismo lo reconocía, pero adquirió gran experiencia y desarrolló capacidades en el trabajo de albañilería. De ayudante pasó a trabajar por cuenta propia. 

Lo buscaban para hacer muros, colocar pisos, cerámica. Un tiempo trabajó también, en Tropigas, como celador.  Francis, relata que si bien Marlon,  no se metía para nada en cosas de política, pero su hijo Jeffrey Moisés Orozco, que estudiaba educación física en la UNAN, si se había involucrado apoyando a sus compañeros, estaba metido en la UPOLI. Al enterarse Marlon me dijo: ‘‘Anda trae a ese chavalo, qué barbaridad; los van a matar. ’’ Y él se ponía enojado y decía: «Estos chavalos qué se andan metiendo y esta mujer es una loca también que anda metida en eso», porque yo también iba a las marchas.

Hechos

Testigos dicen que fueron  los motorizados los que sacaron a Marlon del vehículo por la parte delantera, lo agarraron de la camisa, lo sacaron, lo pusieron contra la pared y lo golpearon con la parte de atrás del arma. Cayó boca abajo y así sin más le dispararon en la cabeza. Eso fue en la carpintería frente al Restaurante El Madroño… «ahí lo dejaron tirado».

Nosotros nos enteramos  por  el marido de una hermana nos avisó a las once y media de la noche. ‘‘Tómelo con calma, respire profundamente pero tómelo con calma. Figúrese que mataron a Marlon».

Entonces nos fuimos con los hijos, amigos, y otra gente de mi familia a buscar su cuerpo. Todos estábamos indignados, sin explicarnos por qué lo mataron. Recogimos los sesos, todo lo que quedó regado y lo pusimos en una bolsita. Nadie quiso llegar, ninguna ambulancia. No quisimos llamar a medicina legal porque lo iban a abrir todo y entregarnos un cuerpo vacío. Un vecino tuvo que conseguir un microbús y lo llevamos metido en una bolsa negra a la casa de mi mamá.

El Médico que  lo preparó, un conocido de la familia (graduado en Cuba), nos informó de la causa de muerte de Marlon (aunque se negó a ser testigo por posibles represalias ) y nos señaló que lo que provocó su muerte y el hecho de que quedara esparcida la masa encefálica, fue un tiro de AKA explosivo efectuado de cerca, porque si se hubiera hecho con más distancia, eso no se habría dado.  

 

De acuerdo al relato de Francis, Marlon estuvo en la casa todo el día porque en ese momento no tenía trabajo de albañilería, «se quedó ayudando a mi mamá, yo ese día fui a un preescolar donde daba clases de folklore de manera voluntaria dos veces por semana».

Ya en la noche, aburrido de ver noticias, Marlon, acepta la propuesta de  su hermano (Daniel), que lo llama para invitarlo a salir. Partieron en el carro  de cuatro puertas marca Hyundai Axel Plus, que portaba banderas de Nicaragua en ambos lados. Se dirigieron a  la Gasolinera 2 de agosto a echarle combustible, al encontrarla cerrada por los tranques se enrumbaron hacia Rubenia, sin saber que en la Gasolinera de la Colonia Primero de Mayo, también habían tranques. Ahí se toparon con un grupo de motorizados encapuchados.

Francis,  asume que a Daniel le habría dado miedo, porque  había estado en unas marchas, por la bandera nacional que andaba el carro y trompetas, y podrían pensar que llevaba suministros a los tranques. Por eso razón habría decidido girar y dar la vuelta en lo semáforos  aumentando la velocidad. Los motorizados les dieron persecución y comenzaron a dispararles. desbaratando las llantas del carro, hasta que colisionó.

Memorias